lunes, 19 de noviembre de 2018

COMIDA BASURA VS COMIDA SANA


La alimentación es la necesidad más básica y primaria de toda la sociedad. Como tal es un aspecto central que ha de tomarse en consideración la forma que se da la organización de la producción, el consumo y distribución de los alimentos que ingerimos y su comercialización.

Debido al ritmo de vida de las grandes ciudades, más la integración de la mujer a las actividades productivas, ya es poco común que se coma en casa y mucho menos se prepare los alimentos de manera apropiada en los hogares. Debido a ello la gente recurre cada vez más a la comida rápida, integrándola a sus costumbres alimenticias.

La comida rápida se refiere a un establecimiento donde primero se paga el consumo antes de que se sirva y donde no hay camareros. Sin embargo, las modalidades de servicio y de alimento de la comida rápida se pueden dividir en varias categorías: Para llevar, en el mismo restaurante o a domicilio.

El sector de la Comida Rápida ha dejado desde hace tiempo de ser un fenómeno norteamericano y se extiende por todo el planeta a enorme velocidad, sumando un total de más de 88.000 establecimientos repartidos por todo el mundo.

Hoy en día, el mundo está invadido por cadenas de comida rápida que nos ofrecen “suculentos platos”. Y como casi todo el mundo anda a las carreras, la comida rápida queda como anillo al dedo. Hay quienes comen  algo de esto, dos o tres veces por semana, incluso más, sin pensar mucho en si es o no saludable. Y es que, a simple vista parece inofensiva, pero… ¡no lo es!

Resultado de imagen de comida rapida niños

Esta comida tiene mucho en contra:

  • Ingesta de miles de kilocalorías malas para nuestra salud
  • Es muy grasienta y tiene también mucho colesterol
  • Demasiadas cosas precocidas o congeladas
  • Hacen la digestión más difícil y lenta
  • Demasiados aditivos que tienen diferentes malas repercusiones en el cuerpo

La comida rápida es adictiva. Las grasas, azúcares y carbohidratos que contienen la hacen especialmente sabrosa pero mala para la salud. Así que cuida tu consumo de este tipo de alimentos, de vez en cuando no está mal, pero hacer de ella un menú frecuente en tu dieta te puede traer muchos malestares.

La comida rápida se hace a menudo con los ingredientes formulados para alcanzar un cierto sabor o consistencia y para preservar frescura. Esto requiere un alto grado de ingeniería del alimento, el uso de añadidos y las técnicas de proceso que alteran substancialmente el alimento de su forma original y reducen su valor alimenticio. Esto hace que sea habitualmente calificada de comida basura o comida chatarra.

Se debe de reducir la ingesta de este tipo de alimentos que están acarreándonos serios problemas en nuestra salud y que actualmente están en tanto auge. Existen muchos tipos de alimentos más saludables y menos procesados que nos van a saciar de igual manera y no van a repercutir en nuestro organismo al contrario le van a ayudar a realizar una buena digestión. 

Nosotras como profesoras tenemos que potenciar e incitar a los niños el consumo de alimentos saludables, como las frutas y las verduras entre otras para que los índices de problemas de obesidad infantil disminuyan considerablemente.

Resultado de imagen de comida sana niños

¿Quienes somos ?

BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG

        PIENSO , LUEGO CONSUMO     ¡Bienvenidos/as a nuestro blog! Somos un grupo de 7 estudiantes de Magisterio Infantil de la Univ...